Trastorno de aversión al sexo
Este trastorno se da por un rechazo constante a todo contacto sexual genital con la pareja. Las personas que lo padecen se diferencias de las que tienen otro tipo de trastorno sexual, por el alto grado de ansiedad y miedo que manifiestan ante la actividad sexual. Es más frecuente entre las mujeres que en los hombres Se clasifica en:
Aversión sexual primaria. Es un rechazo a cualquier acercamiento con la pareja. Es una situación que se presenta desde siempre la, causa puede ser haber sido víctima de abuso sexual en la infancia, o por educación religiosa, moral o ética muy estricta.
Aversión sexual secundaria. Ocurre cuando después de llevar una vida sexual sin problemas, presenta este síndrome la causa puede ser haber sido víctima de violación en la vida adulta. trauma de dispareunia.
Aversión sexual generalizada. Es un rechazo sexual hacia todas las parejas por igual.
Aversión sexual situacional. Se experimenta con determinada pareja.
Las personas que presentan este trastorno rechazan cualquier aproximación a su pareja provocando un malestar psíquico, generando dificultades interpersonales.
Si se padece de este trastorno se recomienda visitar a un especialista de la salud para un adecuado diagnóstico médico, Entre los tratamientos a seguir esta la reestructuración cognitiva, educarse en el tema, mejorar la comunicación con su pareja, crear un buen ambiente para el sexo, dedicar tiempo al juego erótico.
—