Psicólogos Destacados:
29/05/2023 11:25

No se deje consumir por la ira post-divorcio

No se aferre a la ira provocada por el divorcio o ruptura de una relación amorosa. Trate de manejar ese sentimiento con técnicas que lo harán sentirse más en paz.

Aunque todo divorcio es único, el resultado casi siempre es el mismo: la ira. No hay nada malo en ello, es absolutamente normal. Pero la ira contenida y los problemas no resueltos son tóxicos y corrosivos y pueden convertirse en algo que consume a las personas.

Reconocer que hay ira acumulada es el primer paso, el segundo paso es comprometerse a hacer algo para resolverla. He aquí algunos consejos que podría poner en práctica:

Ríase. La risa es un poderoso antídoto contra la ira. Reírse seguido, preferiblemente de sí mismo, le ayudará a recuperarse. Siempre ayuda tratar de ver el lado cómico de toda situación.

Humanice. Su media naranja es una persona real, no un monstruo ni un súper héroe. Puede que haya hecho cosas muy feas y puede que haya ejercido mucho poder sobre usted, pero eso quedó atrás. Especialmente si tienen hijos, no importan sus edades, es mucho más saludable hablar de él en términos que no sean despectivos. Eso solo se logra si empieza a pensar en su pareja de forma más benigna, como si fuera un simple humano.

Sea empático. Esto ayuda al proceso de “humanizar” a su pareja. Es cierto que la idea de la empatía puede ser un poco difícil de digerir. Pero ese es el asunto. La empatía es una manera efectiva de reducir la ira. Póngase en sus zapatos, puede que de esa manera logre averiguar justo lo que él estaba pensando cuando hizo lo que hizo, o por qué se comportó cobardemente, o infantilmente. Solo entonces usted podrá comprender las acciones de su pareja.

Escuche. Preste atención y vea si puede entender lo que su ex está tratando de comunicar. Probablemente se dará cuenta de que siempre está asumiendo lo peor. Puede que esté en lo cierto, pero no es lo que importa. Las conversaciones reales involucran curiosidad, interés y concentración, grandes herramientas para practicar para su nueva relación. Escuchar también le ayuda a humanizar y ser empático. No tiene que necesariamente estar de acuerdo con lo que la otra persona dice, simplemente tiene que escuchar. Luego escoja su respuesta con mucho cuidado.

Redacción: Psicologa Clinica Andrea Villacres Palacios

Comments are closed.

Psicólogos en Guayaquil