Psicólogos Destacados:
29/05/2023 09:32

El poder de la comunicación No Verbal

Es un hecho muy conocido que la buena comunicación es la base de cualquier relación exitosa, ya sea ésta profesional o personal. Sin embargo, es importante reconocer que es nuestra comunicación no verbal – nuestras expresiones faciales, gestos, contacto y tono de voz, lo que habla mucho más por nosotros. La habilidad de entender y usar la comunicación no verbal o lenguaje corporal, es una herramienta poderosa que puede ayudarlo a conectarse con los demás y expresar lo que quiere decir.

Para mejorar su comunicación No Verbal, aprenda a manejar el estrés

lenguaje_corporalAprender a manejar el estrés en el calor del momento es una de las cosas más importantes que puede hacer para mejorar su comunicación no verbal. El estrés amedrenta su habilidad de comunicación, pues si usted está estresado, es más probable que malentienda a los demás y enviar señales no verbales confusas. Además, las emociones son contagiosas. Si usted está alterado es probable que haga que otros se alteren, convirtiendo una situación mala en terrible.

Si usted se siente abrumado con el estrés, lo mejor es tomar un tiempo fuera. Tome un momento para calmarse antes de saltar a la conversación. Una vez que haya recuperado su equilibrio emocional, estará mejor equipado para lidiar con la situación en una manera más positiva.

La inteligencia emocional fortalece la comunicación no verbal

La inteligencia emocional nos permite:

  • Leer a otras personas, incluyendo las emociones que ellas sienten y los mensajes no expresados verbalmente.
  • Crear confianza en las relaciones enviando señales no verbales que concuerdan con sus palabras.
  • Responder de maneras que muestran que usted entiende, se da cuenta y que le importa.
  • Saber si la relación cumple con sus necesidades emocionales, dándole la opción de repararla o de seguir por caminos diferentes.

Tips para leer el lenguaje corporal

Una vez que usted haya desarrollado la habilidad para manejar el estrés y reconocer emociones, podrá leer mucho mejor las señales enviadas por otros.

Preste atención a las inconsistencias. La comunicación no verbal debería reforzar lo que se dice con palabras.

Vea el lenguaje corporal como un grupo. No se fije demasiado en un solo gesto o clave no verbal, considere todas las señales no verbales que está recibiendo, desde el contacto visual al tono de voz y lenguaje corporal. Si los leemos juntos, ¿son consistentes?

Confíe en sus instintos. No descarte sus presentimientos. Si usted siente que alguien no está siendo honesto o que hay algo escondido, es probable que haya descubierto una inconsistencia entre las claves verbales y no verbales.

 

Comments are closed.

Psicólogos en Guayaquil